Se trata de un test de Elisa que mide la cantidad de anticuerpos que induce la vacuna contra la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), una enfermedad ampliamente difundida en los rodeos de todo el mundo. Fue desarrollado por Incuinta, aprobado por el Senasa y permite a las empresas mejorar sus procesos de elaboración.
Técnica de sexado de pupas de Anthonomus grandis (Coleoptera: Curculionidae): una forma rápida y fácil de sexar para estudios biológicos
RESUMEN
El picudo del algodonero, Anthonomus grandis Boheman (Coleoptera: Curculionidae), es considerado una de las plagas más perjudiciales del cultivo de algodón en América. Muchos estudios requieren la determinación del sexo para lo que se utilizan diferentes técnicas, pero estas tienen limitaciones o requieren cierto entrenamiento previo. En el presente trabajo, contribuimos con mejores ilustraciones y fotografías actualizadas de las diferencias entre sexos de pupas de A. grandis para proporcionar una técnica más fácil y rápida para la diferenciación de sexos.
Palabras clave: algodón, determinación del sexo, picudo del algodonero, plaga.
ABSTRACT
Boll weevil, Anthonomus grandis Boheman (Coleoptera: Curculionidae), is considered the most destructive cotton pest in America. Many studies require sex determination for which different techniques are used, but they have limitations or require previous training. In the present work, we contribute with better illustrations and updated photographs of the differences between sexes of A. grandis pupae to provide an easy and quick technique for sex differentiation.
Keywords: cotton, sex determination, boll weevil, pest.
1 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Reconquista, Ruta 11, km 773 (3560). Reconquista, Santa Fe, Argentina.
2 Universidad Católica de Santa Fe, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Reconquista, Santa Fe, Argentina. Correo electrónico: almada.melina@inta.gob.ar
3 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Genética “Ewald A. Favret” (IGEAF), G.V.A. Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecurlar (IABIMO), Laboratorio de Insectos de Importancia Agronómica, Hurlingham, Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: nussenbaum.ana@inta.gob.ar