Con el tema de tapa enfocado en la resistencia antimicrobiana, especialistas de INTA y Senasa reconocen los riesgos del abuso y mal uso de los antibióticos en los animales de producción. Además, con la publicación de artículos científicos, se interpela el “agua invisible” como recurso estratégico y, en la entrevista, a la divulgación científica.
Una maleza con potencial medicinal para tratar Parkinson
Investigadores del INTA y otros instituciones estudian las propiedades de la planta conocida como campanilla o gloria de mañana para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y depresión concomitante.
Esta planta vinculada a tradiciones culturales ancestrales utilizada en ceremonias como alucinógena debido a su contenido de alcaloides y con antecedentes de uso como diurético, purgante, para detener hemorragias y para tratar la sífilis, actualmente es estudiada en busca de efectos benéficos para el sistema nervioso central.
Un reciente trabajo desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y las universidades nacionales de Morón y la UBA, acerca de la potencial actividad medicinal de esta especie sobre el sistema nervioso central, hasta ahora poco conocido, señala que Ipomoea purpurea (Convolvulaceae) presenta extractos que contienen compuestos capaces de inhibir enzimas conocidas como monoamino oxidasas (MAO), las que en humanos se presentan en dos isoformas: MAO-A y MAO-B.