Se trata de un test de Elisa que mide la cantidad de anticuerpos que induce la vacuna contra la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), una enfermedad ampliamente difundida en los rodeos de todo el mundo. Fue desarrollado por Incuinta, aprobado por el Senasa y permite a las empresas mejorar sus procesos de elaboración.
Trabajos en Prensa
Ecosystem and productive benefits of the strategic inclusion of annual legumes into an annual ryegrass pasture in a no-tillage integrated crop-livestock system
ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS
RESUMEN
Las pasturas anuales de invierno son componentes estratégicos de los sistemas agropecuarios en Uruguay. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fijación biológica de N de leguminosas en una mezcla con raigrás anual en contraste con la adición de fertilizante nitrogenado. El diseño experimental fue un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 2 x 2 de los tratamientos, con dos tipos de pasturas: a) pastura de raigrás anual (Lolium multiflorum L.), y b) pastura mezcla de raigrás anual con dos especies de leguminosas anuales (Trifolium resupinatum L. y Trifolium vesiculosum L.); y dos niveles de fertilización con N: a) sin fertilizante, y b) 64 kg N ha-1. Las pasturas fueron pastoreadas con novillos Holstein. En verano se realizó un cultivo de Setaria italica para evaluar los efectos de los tratamientos en la producción de biomasa de este. La biomasa acumulada de las pasturas de invierno incrementó significativamente con fertilización de N (P ≤ 0.01), con un incremento de 1277 ± 322.5 kg MS ha-1. La pastura mezcla fertilizada con N produjo un mayor índice de nutrición nitrogenada que la pastura de raigrás anual. La biomasa aérea de raigrás presentó un incremento con el agregado de N; sin embargo, en las pasturas monofíticas de raigrás hubo un aumento del 47% de malezas. La ganancia media diaria de los novillos incrementó con la incorporación de leguminosas, con un promedio en las pasturas mezclas de 1,01 kg PV día-1. La adición de fertilizante nitrogenado permitió una mayor carga animal y una mayor producción animal en invierno. No se encontró un efecto de los tratamientos en la biomasa acumulada de S. italica. La incorporación de leguminosas al raigrás anual permitió una mayor ganancia diaria de peso vivo por animal, pero no produjo un efecto adicional sobre el cultivo sucesor de verano.
Palabras clave: eficiencia del nitrógeno, FBN, incorporación de leguminosas, INN (Índice de nutrición nitrogenado).
1 Universidad de la República, Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC), Departamento Producción Animal y Pasturas, Road 3, km 363, Paysandú, Uruguay. Correo electrónico: javigarciafavre@gmail.com
2 Massey University, School of Agriculture and Environment. Private Bag 11 222, Palmerston North, New Zealand.
3 Universidad de la República, Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC), Departamento Biometría, Estadística y Computación, Road 3, km 363, Paysandú, Uruguay.
4 Universidad Nacional de Rosario (UNR), Facultad de Agronomía, Parque Villarino, Santa Fe, Argentina.