Cada vez con mayor énfasis, la comunidad científica promueve la conducción responsable y basada en principios éticos de los procedimientos experimentales que utilizan recursos biológicos. En el mismo sentido, se acentúa la adopción de métodos alternativos.
Trabajos en Prensa
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes
Resumen
En este trabajo se presenta una metodología alternativa para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia (Phaselous vulgaris L) basada en procesamiento digital de imágenes,
caracterizada por su sencillez y fácil implementación. Requiere de las medidas de la masa y del volumen de la muestra, las que son realizadas con una balanza y con un modelo tridimensional del grano respectivamente. En este modelo tridimensional se asume que el volumen de cada grano es proporcional a su largo y al cuadrado de su ancho. Estos dos últimos valores son determinados a partir del empleo de técnicas de procesamiento digital de imágenes aplicadas a la imagen de muestras de granos enteros obtenidas con un escáner de escritorio. La constante de proporcionalidad se determina experimentalmente por comparación con el volumen de la muestra obtenido posteriormente por el método de desplazamiento de tolueno. Se prepararon diez muestras para determinar y analizar el comportamiento de la constante de proporcionalidad y cinco para validación del modelo propuesto. La densidad obtenida con esta metodología para las muestras de validación se contrastó con la obtenida con el método de desplazamiento de tolueno siendo la diferencia relativa porcentual inferior al 5%.
Palabras clave: Morfología, escáner, volumen de grano, Phaselous vulgaris L.
Abstract
This paper presents a methodology for determining the density of a sample of whole bean grains (Phaselous vulgaris L) based on digital image processing, characterized by its simplicity and easy implementation. It requires measures of the mass and the volume of the sample, which are made with a scale and with a threedimensional model of the grain respectively. In this three-dimensional model it is assumed that the volume of each grain is proportional to its length and to the square of its width. These two values are determined from the use of techniques of digital image processing applied to the image of whole grain samples obtained with a desktop scanner. The proportionality constant is determined experimentally by comparison with the volume of the sample subsequently obtained by the toluene displacement method. Ten samples to determine and analyze the behavior of the constant of proportionality and five for validation of the proposed model were prepared. The density obtained with this methodology for the validation samples was contrasted with that obtained with the toluene displacement method being the relative percentage difference lower than 5%.
Keywords: morphology, scanner, grain volumen, Phaselous vulgaris L.
1. UTN Facultad Regional Resistencia, French 414, H3500CHJ Resistencia, Chaco, Argentina. Correo electrónico: clevamario@hotmail.com